Gracias por este sitio. Es genial soy universitaria y bueno estudiante de ingenieria. Me encanta leer las biografias de mujeres que han aportado a la ciencia 🙂 🙂
Quisiera recibir informacion devuestras publicaciones etc….periodicamente. Me parecemuy interesante y muy necesaria la divulgacion sobre mujeres de la historia y actualidad.Mil gracias…!
A TODAS LAS MUJERES INVITO A QUE PARTICIPEN EN LOS PROYECTOS DE INICIATIVA MEXICO Y VOTEN POR DOS MINUTOS DE AMOR POR MEXICO. DE LA SRA. CONSUELO HERNANDEZ. YA QUE EL AMOR ES LA HERRAMIENTA MÀS PODEROSA PARA CONBATIR LO OPUESTO.
Hola me gusto el trabajo, quisiera saber si podrias crear una categoria nueva para hablar de mujeres no famosas pero valiosas tambien para destacar sus aportes…Mujeres que nosotras conocemos, soy periodista y eh escrito siete libros para una organizacion que premia a heroinas anonimas que hacen patria en su pais, mi pais, Colombia. Te dejo la inquietud avisame….
fernanda
En realidad, Mujeres para pensar no pretende presentar exclusivamente la vida de mujeres famosas, sino mujeres que hayan sido y sean artífices de grandes logros y promotoras de la libertad, la justicia, la cultura y el mejoramiento de la sociedad en general. Si tienes algunas mujeres en mente, cuyas vidas así se revelan, no dudes en enviar por email sus historias o biografías completas para incluirlas. Un saludo. MPP
Nos topamos con vuestro blog en Internet y parece muy interesante.
Somos un grupo de más de 400 personas en Facebook, y nuestro grupo se llama «Contra los grupos ‘SEÑORAS QUE…’ en Facebook».
Estos últimos grupos han surgido en masa en Facebook, en clave de humor, pero en su base son sexistas, misóginos y, por eso, retrógrados.
Lo que nosotr@s nos dedicamos a hacer desde nuestro grupo es publicar informaciones sobre «señoras» tanto ilustres como no, tal y como son.
Resulta que, a raíz de nuestra labor espontánea y colectiva, llegamos a crear un álbum de más de 500 mujeres de interés, y el álbum sigue creciendo.
Un miembro hizo un vídeo precioso de 5 mins, basado en el álbum, que incluimos aquí por si vos podría interesar.
Hola! Me parece interesante su pagina ya que es importante mostrar el papel que ha desempenado la mujer en las distintas sociedades y sobretodo la capacidad que ella tiene para desempenar cualquier funcion en la que sea requerida. Estaria tambien considerar lo que muchas mujeres, sobretodo en las sociedades mas marginadas estan desempenando actualmente. Enhorabuena!
Hola.
estoy deseando encontrar sitios como éste, en el que se respire distinto, se hable distinto y se quiera cambiar el mundo.
Necesito sitios como éste que me recuerden las cosas que se me olvidan día a día.
Llegamos a ustedes a través de Artemisa, sintiendo la necesidad de presentarnos.
La Fundación Luz y Verdad de Avellaneda es una Entidad de Bien Público Privada, que desde hace más de 25 años es además el “Hogar de Niños Eduardo Alfonso y Delia Marinaro”.
Al llegar nuestros niños a casa, no tienen Papás ni Mamás y en su mayoría son discapacitados, convirtiéndonos en su casa y familia por el resto de sus vidas.
Jamás hemos recibido una donación del Estado, Gobernación ni Municipalidades y la forma de sustentarnos es a través de nuestros trabajos como de la ayuda de un grupo de amigos que comparten con nosotros.
Sólo le pedimos que nos conozcan visitando nuestra página web: http://www.fundacionluzyverdad.org.ar y si llegasen a sentirse identificados, por favor, les solicitamos recomendar a cuantas personas pudieran a leer nuestra página.
Querida Alejandra:
Que marabilla poder pasar unha tarde de domingo de agosto chovendo lendo estas recensións biográficas tan necesarias. O traballo é magnífico. Agora agardo as mulleres de setembro.
Moitos bicos e parabéns,
Marga do Val
ojala me pudieran ayudar a encontrar la carta que escribió la profesora Montesori, llamada «Una carta a los Padres» o parecido el titulo. Mil gracias por su ayuda. su pagina esta genial es de mucha ayuda.
dios mio yo entre a este postal por q me siento muy triste y sola siento q me fañlta algo y ya se q es dios mi o quiero q dentres ami vida por favor conpleta mente te necesito mucho dios es mi camino me verdad y mi vida te amo dios canbiaste tu mi vida
Excelente trabajo nos encantaría que nuestra revista MUJER ANALÍTICA de Venezuela estuviera dentro de la lista de sus enlaces.
MUJER ANALÍTICA intenta ser el sitio de nuevas voces femeninas de la sociedad venezolana, aquí escriben sus opiniones, puntos de vista, sus enfoques las desconocidas plumas del quehacer nacional, voces que tienen tanto que decir y piden un lugar donde plasmar sus perspectivas de la realidad nacional e internacional. Pero es también el sitio donde se manifiestan las voces experimentadas de mujeres que por años han trabajado por una Venezuela mejor. Aquí confluyen hombres y mujeres en un debate constructivo sobre las visiones del país que queremos construir.
Nuestro propósito como portal para las mujeres, es lograr que la venezolana sencilla, la mujer ciudadana de «a pie» se empapé del mundo de los Derechos y Deberes de las mujeres, de una forma amena, agradable y sin confrontación. No pretendemos ser una revista científica ni académica per se, es tan solo un portal para animar a las mujeres a que se adentren en la información, la formación y el debate para impulsar su empoderamiento en los asuntos políticos, sociales, económicos y culturales.
Aixa Armas
Dierectora de MUJER ANALÍTICA
Gracias por este sitio. Es genial soy universitaria y bueno estudiante de ingenieria. Me encanta leer las biografias de mujeres que han aportado a la ciencia 🙂 🙂
Quisiera recibir informacion devuestras publicaciones etc….periodicamente. Me parecemuy interesante y muy necesaria la divulgacion sobre mujeres de la historia y actualidad.Mil gracias…!
Para recibir información de cada publicación, puedes subscribirte al Blog y recibirás alertas. Gracias por tus comentarios.
A TODAS LAS MUJERES INVITO A QUE PARTICIPEN EN LOS PROYECTOS DE INICIATIVA MEXICO Y VOTEN POR DOS MINUTOS DE AMOR POR MEXICO. DE LA SRA. CONSUELO HERNANDEZ. YA QUE EL AMOR ES LA HERRAMIENTA MÀS PODEROSA PARA CONBATIR LO OPUESTO.
Hola me gusto el trabajo, quisiera saber si podrias crear una categoria nueva para hablar de mujeres no famosas pero valiosas tambien para destacar sus aportes…Mujeres que nosotras conocemos, soy periodista y eh escrito siete libros para una organizacion que premia a heroinas anonimas que hacen patria en su pais, mi pais, Colombia. Te dejo la inquietud avisame….
fernanda
En realidad, Mujeres para pensar no pretende presentar exclusivamente la vida de mujeres famosas, sino mujeres que hayan sido y sean artífices de grandes logros y promotoras de la libertad, la justicia, la cultura y el mejoramiento de la sociedad en general. Si tienes algunas mujeres en mente, cuyas vidas así se revelan, no dudes en enviar por email sus historias o biografías completas para incluirlas. Un saludo. MPP
Hola, Muy buen Blog. Las felicito… aunque faltan algunas imprescindibles, como Bartolina Sisa
Ahí les mando unos datos…
http://alejandra-flores.blogspot.com/2008/08/5-de-septiembre-da-internacional-de-la.html
Abrazos fraternos desde territorio ancestral aymara…
Hola,
Nos topamos con vuestro blog en Internet y parece muy interesante.
Somos un grupo de más de 400 personas en Facebook, y nuestro grupo se llama «Contra los grupos ‘SEÑORAS QUE…’ en Facebook».
Estos últimos grupos han surgido en masa en Facebook, en clave de humor, pero en su base son sexistas, misóginos y, por eso, retrógrados.
Lo que nosotr@s nos dedicamos a hacer desde nuestro grupo es publicar informaciones sobre «señoras» tanto ilustres como no, tal y como son.
Resulta que, a raíz de nuestra labor espontánea y colectiva, llegamos a crear un álbum de más de 500 mujeres de interés, y el álbum sigue creciendo.
Un miembro hizo un vídeo precioso de 5 mins, basado en el álbum, que incluimos aquí por si vos podría interesar.
-Si no tenéis acceso a Facebook, podéis ver el video en este enlace: http://dl.dropbox.com/u/3997668/MULHERESQUE.mp4
-Si tenéis acceso a Facebook, nuestro grupo se encuentra aquí: http://www.facebook.com/group.php?gid=299467714019
-Y el vídeo (enlace Facebook) se encuentra aquí: http://www.facebook.com/video/video.php?v=113739815309856&oid=299467714019
Por otra parte, mencionar que incluimos una referencia y un enlace a vuestro blog desde nuestro «muro» o página en Facebook: http://www.facebook.com/video/video.php?v=113739815309856&oid=299467714019#!/group.php?gid=299467714019
Muchos saludos cordiales,
Cathryn Teasley (administradora)
buenisimo , coloque el link en mi blog…. mis respetos
Hola! Me parece interesante su pagina ya que es importante mostrar el papel que ha desempenado la mujer en las distintas sociedades y sobretodo la capacidad que ella tiene para desempenar cualquier funcion en la que sea requerida. Estaria tambien considerar lo que muchas mujeres, sobretodo en las sociedades mas marginadas estan desempenando actualmente. Enhorabuena!
Hola creo que es la pagina que he estado buscando durante mucho tiempo, gracias
Hola.
estoy deseando encontrar sitios como éste, en el que se respire distinto, se hable distinto y se quiera cambiar el mundo.
Necesito sitios como éste que me recuerden las cosas que se me olvidan día a día.
Un abrazo.
S.S.
Hola soy Ana Maria desde Uruguay me interesan muchas cosas,pero por ahora estoy abocada a saber mas sobre desarrollo sustentable que te parece?
De tanto pensar soy ahora toda pensamiento:lilas, blancos, amarillos, todos estan floridos….
Yo tamb. soy casi igual que tú
Llegamos a ustedes a través de Artemisa, sintiendo la necesidad de presentarnos.
La Fundación Luz y Verdad de Avellaneda es una Entidad de Bien Público Privada, que desde hace más de 25 años es además el “Hogar de Niños Eduardo Alfonso y Delia Marinaro”.
Al llegar nuestros niños a casa, no tienen Papás ni Mamás y en su mayoría son discapacitados, convirtiéndonos en su casa y familia por el resto de sus vidas.
Jamás hemos recibido una donación del Estado, Gobernación ni Municipalidades y la forma de sustentarnos es a través de nuestros trabajos como de la ayuda de un grupo de amigos que comparten con nosotros.
Sólo le pedimos que nos conozcan visitando nuestra página web: http://www.fundacionluzyverdad.org.ar y si llegasen a sentirse identificados, por favor, les solicitamos recomendar a cuantas personas pudieran a leer nuestra página.
Muchas Gracias
Noemí Mabel Palma
Presidente
Querida Alejandra:
Que marabilla poder pasar unha tarde de domingo de agosto chovendo lendo estas recensións biográficas tan necesarias. O traballo é magnífico. Agora agardo as mulleres de setembro.
Moitos bicos e parabéns,
Marga do Val
Claro que faltan muchas mujeres de gran valor. El punto de partida son estas 200 mujeres. Poco a poco se irán sumando más. Gracias por tu comentario.
ECHO EN FALTA UNA MENCION EN VUESTRA LISTA A LA FOTOGRAFA ANNIE LEIBOVITZ Y A LA ESCRITORA FATEMA MERSANI
ojala me pudieran ayudar a encontrar la carta que escribió la profesora Montesori, llamada «Una carta a los Padres» o parecido el titulo. Mil gracias por su ayuda. su pagina esta genial es de mucha ayuda.
dios mio yo entre a este postal por q me siento muy triste y sola siento q me fañlta algo y ya se q es dios mi o quiero q dentres ami vida por favor conpleta mente te necesito mucho dios es mi camino me verdad y mi vida te amo dios canbiaste tu mi vida
que bueno opinp
Excelente trabajo nos encantaría que nuestra revista MUJER ANALÍTICA de Venezuela estuviera dentro de la lista de sus enlaces.
MUJER ANALÍTICA intenta ser el sitio de nuevas voces femeninas de la sociedad venezolana, aquí escriben sus opiniones, puntos de vista, sus enfoques las desconocidas plumas del quehacer nacional, voces que tienen tanto que decir y piden un lugar donde plasmar sus perspectivas de la realidad nacional e internacional. Pero es también el sitio donde se manifiestan las voces experimentadas de mujeres que por años han trabajado por una Venezuela mejor. Aquí confluyen hombres y mujeres en un debate constructivo sobre las visiones del país que queremos construir.
Nuestro propósito como portal para las mujeres, es lograr que la venezolana sencilla, la mujer ciudadana de «a pie» se empapé del mundo de los Derechos y Deberes de las mujeres, de una forma amena, agradable y sin confrontación. No pretendemos ser una revista científica ni académica per se, es tan solo un portal para animar a las mujeres a que se adentren en la información, la formación y el debate para impulsar su empoderamiento en los asuntos políticos, sociales, económicos y culturales.
Aixa Armas
Dierectora de MUJER ANALÍTICA
http://www.analítica.com/mujeranalitica
hola
genial página
te invito a que visites también nuestra revista que va en esta línea
http://foeminas.lugo.es/
Gracias
Cris