50 años más tarde del «Basurero para la libertad»

Basurero para la libertad

Hace 50 años cientos de mujeres se congregaron en Nueva Jersey para protestar contra el concurso de belleza Miss America, arrojando productos de maquillaje, y prendas íntimas dentro de un tacho de basura con la inscripción “Basurero para la libertad”.

“El objetivo era deshacerse simbólicamente de todo lo que oprime a las mujeres”, explica Robin Morgan, una de las organizadoras, durante una entrevista con la BBC.

Durante la protesta, una joven se quitó el soutien y lo arrojó al basurero, un gesto que fue recibido con una ovación general, para luego aparecer en todos los titulares del mundo.

Morgan cuenta a la BBC “Estábamos descubriendo el feminismo porque estábamos cansadas de preparar el café y no las políticas de gobierno. Ya sabíamos que la derecha masculina no estaría de nuestro lado. Pensábamos que la izquierda nos apoyaría y descubrimos que no fue así, cuando empezamos a hablar sobre nuestros derechos. Algunas historiadoras feministas consideran ese momento el principio de la actual ola feminista”.

Sin embargo, lo que se recuerda de ese momento es la quema de los soutiens, cosa que nunca sucedió, cuenta Morgan y que, según ella, trivializó el objetivo de la protesta, que iba mucho más allá.

Sus principales objetivos era reclamar que el concurso nunca había tenido una ganadora negra, ni portorriqueña, ni de etnia mixta ni nativa americana. El racismo fue una de las 10 reivindicaciones de la protesta, junto con el uso de la imagen femenina por parte de los patrocinadores para vender sus productos y la coronación de la mediocridad.

“Miss America representa lo que se espera de las mujeres: que sean inofensivas, aburridas, apolíticas y si eres baja o gorda, serás invisible”, recalca.

Al mismo tiempo reflexiona “En esa época le echamos la culpa demasiado a las concursantes, cuando en realidad eran jóvenes de clase media que simplemente querían obtener una beca, que de lo contrario no estaría a su alcance”.

Cuando le preguntan a Morgan qué desecharía hoy en el “Basurero para la libertad” dice: “Arrojaría los símbolos de las principales religiones, porque son todas patriarcales; también tacos altos y pornografía violenta, opioides y pastillas para adelgazar.

«Como poeta, dice Morgan, entiendo muy bien la fuerza de los símbolos y las metáforas, como entendí en su momento el poder del ”basurero para la libertad”.”

La Tierra puede caer en un estado invernadero irreversible, alertan los científicos / EFE Sídney (Australia)7 ago. 2018

Ayudemos todos en lo que podamos a usar energía limpia para un planeta limpio. Es el único que tenemos.

Sociología crítica

La Tierra corre el riesgo de caer en un estado invernadero irreversible por el calentamiento global, lo que haría inhabitables varios lugares del planeta, alertó hoy un estudio internacional.

Una investigación liderada por Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), advierte de que esta situación podría resultar en que las temperaturas se sitúen de media cinco grados por encima de la era preindustrial y que el nivel del mar suba a largo plazo entre 10 y 60 metros.

Actualmente la temperatura media global es un poco más de un grado superior al de la era preindustrial y aumenta 0,17 grados cada década.

Steffen remarcó que si las temperaturas aumentasen dos grados por las actividades humanas se activarían unos procesos en el sistema de la Tierra, denominados retroalimentaciones, que pueden desencadenar un mayor calentamiento, incluso si se deja de emitir gases de efecto invernadero.

Estos elementos de retroalimentación incluyen la…

Ver la entrada original 278 palabras más