Annie Leibovitz

 

 

A pedido de una de nuestras lectoras, esta fotógrafa excepcional, que sin duda estaría en una segunda lista de rostros de Mujeres para pensar…como tantas otras.

 

  02/10/1949 –

 

Fotógrafa retratista cuyo estilo se distingue por la colaboración estrecha con el sujeto fotografiado y sus fotos provocadoras, orquestadas con una iluminación audaz.

 

Annie Leibovitz nació en Connecticut. La tercera de seis hermanos de una familia judía, su madre era maestra de danza moderna y su padre teniente de la fuerza aérea de USA. Fue en las Filipinas donde Annie tomó sus primeras fotografías, mientras su padre servía en Vietnam. En la escuela secundaria se interesó por las actividades artísticas y comenzó a escribir y tocar instrumentos musicales. Ingresó en el Instituto de Arte de San Francisco y continuó desarrollando la fotografía mientras trabajaba en cosas diferentes, incluido un período en un kibbuts en Israel en 1969.

 

Al regresar a EE UU en 1970, fue a ver al director de la recientemente fundada revista Rolling Stone con su portafolio, que lo impresionó lo suficiente como para darle su primer trabajo: cubrir las protestas antibélicas en EE UU.
Annie trabajó para Rolling Stones hasta 1983. En 1980 fotografió a John Lennon. A partir de allí, Annie le haría innumerables fotos.
La última con Yoko Ono, apenas cinco horas antes de ser asesinado. Esta última fotografía salió en la tapa del número de homenaje a John Lennon. En 2005, la American Society of Magazine Editors la eligió como la mejor tapa de revista de los últimos 40 años.


Annie trabajó para Rolling Stones hasta 1983. Sus fotografías intimistas de los famosos definían el estilo de la revista, como por ejemplo los retratos de Bob Dylan, Bob Marley, y Patti Smith. En 1975, Annie viajó con los Rolling Stones para cubrir su gira por las Américas. Durante la gira, produjo los retratos icónicos en blanco y negro de Keith Richards y Mick Jagger sin camisa.

 

Desde 1983, Leibovitz trabajó como fotógrafa retratista para Vanity Fair. De su retrato de Demi Moore embarazada surgió el famoso juicio de Leibovitz contra Paramount Pictures que publicó una fotografía en forma de parodia de Leslie Nielsen, con barriga de embarazada, en 1994. Aunque Annie perdió el caso sentó un precedente importante para el uso razonable de derechos de reproducción.

 

Sus fotografías de personajes famosos como Mikhail Baryshnikov, Ellen DeGeneres, Michael Moore, Madeleine Albright y Bill Clinton, entre otros han aparecido en VOGUE, NEW YORK TIMES MAGAZINE, y el NEW YORKER.

 

El foco de su trabajo dio un giro significativo luego de conocer a la escritora y ensayista Susan Sontag en 1989, durante una sesión de fotografía para su libro El SIDA y sus metáforas. La misma Leibovitz expresó que Sontag fue su mentora y crítica.

Leibovitz y Sontag comenzaron una relación amorosa hasta la muerte de Sontag a finales de 2004. En su libro A Photographer’s Life: 1990-2005 (2006), Leibovitz habla en detalle sobre su relación romántica e intelectual con Sontag.

Leibovitz tiene tres hijos, la primera cuando Leibovitz tenía 51 años. Los otros dos gemelos en 2005 por maternidad sustituta.

 

Entre otros honores, Leibovitz fue nombrada Commandeur des Ordre des Arts et des Lettres por el gobierno francés. En 1991 se realizó una exposición de su obra en la National Portrait Gallery en Washington, D.C. que viajó por todo el mundo durante seis años. La exposición fue la primera de una mujer retratista organizada en esa institución en esa época.

La influencia de Sontag fue profunda. En 1993 Leibovitz viajó a Sarajevo durante la Guerra de los Balcanes, un viaje que Annie admitió nunca hubiera realizado sin la opinión de Sontag. El trabajo fotográfico allí producido fue acompañado por un ensayo escrito por Sontag. La concepción de su libro Mujeres (1999) también estuvo en manos de Sontag. El libro incluye imágenes de mujeres famosas al lado de mineros, soldados y coristas.

 

Su libro A PHOTOGRAPHER’S LIFE: 1990-2005, fue inspirado por la muerte de Sontag y de su padre, quien murió semanas después. En él, mezcla fotografías de gente famosa con fotografías personales de sus padres, sus hermanos, sus hijos, y otros miembros de su familia y fotos de Sontag. El libro también incluye fotografías de ella misma.

 

«No tengo dos vidas. La vida es una sola y las fotos personales y aquellas que hice por trabajo son parte de ella. Este libro es el más íntimo y cuenta la mejor historia». A.L.

 

 

4 comentarios en “Annie Leibovitz

  1. Karliña

    Adoro a esta mujer de verdad, sus trabajos son impresionantes!!!
    Aun recuerdo una frase que dijo mientras le hacían una entrevista que más tarde se incluiría en un documental:
    Salí de aquel mundo, respire muy hondo y segui adelante. Fue como hacerse mayor.
    Esto deja muy claro como maduró hasta el punto de perfeccionar al máximo todas sus fotografías. No quiero decir que los trabajos anteriores fueran malos, al contrario, son espléndidos, pero el cambio en su forma de concebir una imagen e intentar transmitir lo que captaba su cámara fue evidente!!!
    un saludo

  2. maria.....

    me encanta annie, creo que es la mejor fotografa, adoro la forma en que toma sus fotos y lo que capta de cada persona, me atreveria a decir que es la mejor fotografa mujer de la historia, me encantaria conocerla ya que me encanta la fotografia y el mundo en el que ella ha tenido la oportunidad de trabajar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s