Ali Smith

 
 
    
 
01/01/1962 –

Escritora británica contemporánea merecedora desde el inicio del elogio de la crítica.

Nacida en Inverness, Escocia. Se crió en un complejo urbanístico de barrio. Estudió en Aberdeen y luego en Cambridge para obtener un doctorado que no finalizó. Trabajó como profesora en la Universidad de Strathclyde hasta que contrajo el síndrome de fatiga crónica, que la forzó a dejar su trabajo y dedicarse de lleno a la literatura.

En 2007 fue elegida miembro de la Royal Society of Literature. En 2008 produjo la colección Th Book Lover con sus obras favoritas incluidas piezas de Sylvia Plath, Muriel Spark, Grace Paley, Margaret Atwood y Clarice Lispector entre otras.

La obra de Ali Smith ha recibido el elogio de la crítica desde la publicación de su primera colección de cuentos, Free Love and Other Stories en 1995, ganadora del premio Saltire. Desde entonces ha sido candidata de los premios Booker and Orange por su segunda novela Hotel World, ganadora del premio Encore, y su tercera The Accidental, por la que recibió el premio Whitbread en 2005.

Su predilección por el cambio de perspectivas, los riesgos formales y el lenguaje rico la destacan como escritora “literaria”. Mientras que sus historias llenas de originalidad muestran un humor que aligera los temas ambiciosos que aborda, también muestra afición por el juego de palabras y lo estrafalario.

Smith alterna entre el cuento y la novela. Sin duda se encuentran influencias de James Joyce, Angela Carter, Jeanette Winterson y Salman Rushdie. Smith ha comentado sobre la influencia del antiguo cine ruso en The Accidental.

Otras obras incluyen Like (1997),  Girl Meets Boy (2007), ganadora del premio Diva Magazine y el Sundial, There But For The (2011), novela literaria considerada por el Guardian como una de las mejores novelas del año.

Vive en Cambridge con su pareja, Sarah Wood, hace 17 años y a ella le dedica todos sus  libros.

«Las historias pueden cambiar vidas si no tenemos cuidado… Contar historias esenciales significa mejorar nuestras vidas». A.S.

 

Un comentario en “Ali Smith

  1. PONS Idiomas

    Hola, quizás os interese saber que tenemos una colección que incluye el relato ‘The Courter’ de Salman Rushdie en versión original conjuntamente con el relato ‘Defender of the Faith’ de Philip Roth.

    El formato de esta colección es innovador porque permite leer directamente la obra en inglés sin necesidad de usar el diccionario al integrarse un glosario en cada página.

    Tenéis más info de este relato y de la colección Read&Listen http://www.ponsidiomas.com/catalogo/salman-rushdie—philip-roth.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s