Abusos en el centro de detención de inmigrantes en Yarl’s Wood

En el día de la mujer un homenaje a las 400 mujeres inocentes detenidas en el centro de detención Yarl´s Wood, mientras se entregan a una huelga de hambre.

 

Yarl's Wood

Yarl's Wood 2

 

Con el gobierno conservador de Teresa May en el Reino Unido se vienen implementando leyes que despojan a aquellas personas más necesitadas o en situación de gran vulnerabilidad de protecciones que anteriores gobiernos defendían y respetaban, y que hoy día poco a poco van desapareciendo.

Mas de cien mujeres en Yarl´s Wood se entregan a una huelga de hambre.
¿Por qué?

Detenidas durante 5, 6, 8 o en un caso 14 meses, no se les da ninguna explicación ni tiempo definido de su detención.

Algunas de ellas llegaron al centro como menores de edad. La mayoría son supervivientes de tortura, abuso sexual, prostitución forzada, tráfico humano. Tienen problemas de salud física y mental. En el caso de estas mujeres, su detención en estas circunstancias imposibilita su recuperación de experiencias profundamente traumáticas en sus países de origen.
¿Cuál es el argumento detrás de estas detenciones de mujeres inocentes que han llegado al Reino Unido para pedir asilo?

¿O los casos en que las victimas de detención son mujeres que han vivido en el Reino Unido durante diez o veinte años traídas por sus padres, residentes permanentes, y que hoy día por un cambio en la ley, destinado a reducir los números de inmigración, se encuentran en un limbo en Yarl´s Wood?
Es insospechado el trauma de estas mujeres que llevan una vida establecida, con trabajo y/o estudios, y que de pronto reciben un oficial de inmigración en sus casas para extraerlas de sus vidas sin más. ¿Qué propósito tienen estas detenciones, cuando el 85% de las mujeres en Yarl´s Wood son devueltas a sus hogares en el Reino Unido al cabo de varios meses?

El Artículo 5 de la Convención de Derechos Humanos protege el derecho a la libertad, o sea que el estado no puede negar ese derecho de manera arbitraria y mucho menos indefinida.

Un informe solicitado en el Parlamento en 2015 declaró que el sistema de detención inmigratorio en el Reino Unido era “caro, ineficiente e injusto” y recomendó al Ministerio del Interior asignar un tiempo límite de detención de 28 días.  No sólo no se ha implementado esta recomendación, sino que existen casos dentro de Yarl´s Wood de abuso, acoso sexual o trato degradante, que violan el artículo 8 de la Convención de Derechos Humanos en que se garantiza como un derecho absoluto no ser sometido a tortura o trato degradante.

El estado tiene la obligación de proteger a estas mujeres y sin embargo, la primera ministra Teresa May y la ministra del interior Amber Rudd mantienen un silencio absoluto sobre este tema.

Alejandra Guibert

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s