Annie Jump Cannon

Annie Jump Cannon11.12.1863 – 13.04.1941

 

Annie Jump Cannon fue una astrónoma pionera, responsable por la clasificación de cientos de miles de estrellas.

Nació en Dover, Delaware, EEUU, la mayor de tres hermanas. Su padre fue senador y su madre Mary le enseñó a Annie las constelaciones cuando niña, usando un viejo libro de texto para identificar las estrellas desde el ático, lo que estimuló su interés por las estrellas. De niña perdió parte de la audición debido a una enfermedad.

Estudió física y astronomía en Wellesley College, donde se graduó en 1884, para estudiar astronomía en Radcliffe College durante dos años y luego trabajar en el observatorio de Harvard.

Durante más de diez años no ejerció la astronomía, hasta 1894, después de la muerte de su madre, cuando comenzó como profesora de física mientras estudiaba astronomía en el Radcliffe College.

En los comienzos, tanto Cannon como las otras mujeres en el observatorio eran criticadas por “estar fuera de lugar” y no ser amas de casa. No era común que una mujer trabajara allí a no ser siendo asistente, por lo que se les pagaba solo 25 centavos por hora para trabajar siete horas al día, seis días a la semana. Pronto Cannon se ganaría el respeto por su paciencia en el trabajo tedioso y su ayuda a otros colegas. También escribió artículos y libros que aumentaron el estatus de la astronomía. En 1933 representó a las mujeres profesionales en la Feria Internacional de Chicago.

Pionera en la ciencia, descubrió cientos de estrellas variables e inventó un sistema único de clasificación que se convirtió en la norma universal, con la que listó cientos de miles de estrellas.

En 1896, Cannon trabajó como asistente bajo E.C. Pickering, ganando 50 céntimos por hora. En su posición, Cannon formó parte de un grupo de mujeres astrónomas llamadas las “mujeres de Pickering”. El equipo incluía a Williamina P. S. Fleming, quien trabajaba para documentar y clasificar estrellas. El papel de Cannon era el de estudiar las estrellas del hemisferio sur. Al mismo tiempo descubrió que los sistemas convencionales de clasificación no eran eficientes. Conocida por su diligencia y habilidad, además de su entusiasmo y paciencia, clasificó 225.000 estrellas y su trabajo fue publicado en el Henry Draper Catalogue en nueve volúmenes entre 1881 y 1924. Bibliography of Variable Stars Comprising 60.000 Cards.

La creación del sistema de clasificación de Harvard, el primer intento serio de organizar y clasificar estrellas basado en sus temperaturas y tipos espectrales.

Pasó la mayor parte de su carrera practicamente sorda. Fue sufragista y miembro del Partido Nacional de la mujer.

En 1911, Cannon se convirtió en comisaria de las fotografías astronómicas del observatirio de Harvard. Trabajaba con una eficiencia sorprendente y logró clasificar tres estrellas por minuto. En 1920, Cannon catalogó varios cientos de miles de estrellas de magnitud 11. Descubrió 300 estrellas variables, además de 5 novae.

Cannon recibió títulos honorarios en la Universidad de Delaware, Universidad de Oglethorpe y Mount Holyoke College.

Fue la primera mujer que recibió el doctorado honorario de la Universidad de Oxford en 1925. Recibió la medalla de oro Henry Draper de la National Academy of Sciences.

Cannon también fue la primera mujer que ocupó un puesto oficial en la Sociedad Astronómica de USA. La organización entrega el premio de honor Cannon como distinción a mujeres astrónomas al comienzo de su Carrera. Cannon se retiró en 1940. Aun habiéndose retirado, Annie continuó trabajando en el observatorio hasta unas pocas semanas antes de su muerte.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s