Nacida entre 805 y 810 – 867 d. de C.
Abadesa, poeta y compositora bizantina nacida en el medioevo. Una de las primeras compositoras del medioevo cuyas partituras se conservan y son interpretadas por músicos y especialistas contemporáneos.
Kassiane probablemente nació en Constantinopla, donde se crió en el seno de una familia aristocrática, aunque se cree que sus orígenes fueron pobres, con su padre como servidor en la corte del emperador.
Su vida se vio afectada desde el comienzo por una polémica que ya existía cien años antes. A comienzos del 700, algunos clérigos griegos consideraban que la devoción a las imágenes sagradas en pinturas y estatuas reemplazaba la devoción a las personas que esas imágenes representaban. En 726, el emperador ordenó destruir las imágenes de Cristo en su palacio, y otros lo siguieron provocando la destrucción generalizada de imágenes en todo el imperio. Lo que comenzó como una disputa de doctrina, dio origen a intrigas palaciegas y rivalidad entre la iglesia en Constantinopla y aquella en Roma. Los iconoclastas controlaban la corte del emperador, de modo que muchos fueron encarcelados, algunos se exiliaron, mientras que otros fueron ejecutados por defender la veneración de imágenes. Aunque esta controversia mermó a finales del 700, durante la adolescencia de Kassiane volvió a surgir. Se dice que Kassiane fue golpeada por ayudar a exiliados adoradores de imágenes y monjes encarcelados.
Se conoce muy poco sobre su vida entre 830 y 843. Se sabe que Kassiane estudió Griego clásico. Y que durante un baile en el que el joven emperador Teófilo debía escoger esposa, se le acercó atraído por su belleza y le dijo: “Las mujeres han traído las cosas más abyectas.” refiriéndose al pecado y al sufrimiento, a lo que Kassiane respondió: “Y las mujeres han traído las mejores cosas también”, refiriéndose a la esperanza y la salvación a través de la virgen maría. Herido en su orgullo, Teófilo eligió a Teodora como esposa. Dice la tradición que el emperador Teófilo, aún enamorado de ella, quiso verla por última vez antes de morir, habiendo lamentado haber rechazado a una mujer inteligente por simple orgullo.
Lo que se sabe después de este período es que fundó un monasterio al oeste de Constantinopla y se convirtió en la primera abadesa. Su monasterio tenía una relación estrecha con el monasterio de Stoudios, que tendría un papel fundamental en la reedición de los libros litúrgicos bizantinos en el siglo IX y X, lo que aseguró que su obra se conservara. El más famoso de sus himnos el Himno de Kassianeni se cantaba todo miércoles santo.
Algunos creen que sus versos no religiosos son anteriores, ya que habría sido indebido, por ejemplo, que una monja hiciera una lista de los tipos de personas que odiaba.
Odio al asesino que condena al irascible
Odio al adúltero cuando juzga al fornicador
Odio al leproso que expulsa a otro leproso….
Odio al hombre rico que se queja como si fuese pobre.
Odio al hombre pobre que presume como si fuera rico.
Odio al deudor que duerme sin preocupación…
Odio al elocuente que no es oportuno.
Odio el silencio cuando es hora de hablar.
Odio al conformista…
Odio a quien no alienta a los otros con sus palabras.
Odio a quien habla antes de considerar lo que dirá.
Odio a quien enseña sin saber nada… K.
No esperes la riqueza, ni la pobreza,
ya que la una infla la mente y el juicio,
y la otra trae profundo dolor. K.